Durante su corta juventud, vivió en un salón de la facultad de Medicina, totalmente alejado de las fiestas y reuniones sociales. Junto con Agustín F. Cuenca y Gerardo Silva, fundó la Sociedad Literaria Netzahualcóyotl, en la cual dio a conocer sus primeros versos. Ese mismo año 1868 inició su breve carrera literaria, con una elegía a la muerte de su amigo Eduardo Alzúa.
A los 24 años, ya era conocido en el mundo de las letras y muy pocos dudaban de su futuro éxito. Entre la poética de Manuel Acuña, el más conocido de sus versos es “Nocturno”, dedicada precisamente a Rosario.
Se dice que de los ojos cerrados del cadáver del poeta, estuvieron brotando lágrimas como él mismo lo había anticipado en uno de sus poemas.
Referencias:
http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Acu%C3%B1a
http://www.los-poetas.com/acuna/acbio.htm
http://www.iea.gob.mx/efemerides/efemerides/biogra/acuna2.html

No hay comentarios:
Publicar un comentario